En la inauguración de la exposición fue el mismo Pedro Cano quien explicó a los presentes, el significado y qué representa cada uno de los cuadros de esta exposición, que está integrada por doce óleos de gran formato. "Clausuras" nació -según explicó el artista- como un trabajo para la iglesia convento de la Verónica de Murcia. Tras estudiar el espacio y ver las características del lugar Pedro Cano se planteó el crear una obra que tuviera connotaciones espirituales, creando doce trabajos -numero mágico puntualizó Cano- que muestra la separación y la ausencia. Doce puertas que ocupaban los espacios de los viejos altares del convento. De esta forma surge la obra pictórica que se expuso desde los días 1 de diciembre al 8 de enero en Torrevieja. Las puertas de "Clausuras" reflejan quizás lo que el pintor vio y aprendió en sus viajes por todo el mundo, llegando a plasmar la belleza de lugares como Siria, Egipto, Yemen, o Jordania. En la actualidad sigue exponiendo en las salas más prestigiosas del mundo. El conjunto de la obra "Clausura" es el primer trabajo que Pedro Cano realizó en su pueblo, Blanca en 1991, tras regresar de su estancia en Nueva York.
|