Maria Sentandreu (Quatretonda, Valencia, 1985) nació con una enfermedad llamada retinosis pigmentaria, que genera la pérdida de visión de manera progresiva y gradual. Es licenciada en Periodismo y ha colaborado en varios medios de comunicación. Ha trabajado en radio, prensa escrita y revistas culturales. Inició su experiencia literaria gracias al concurso “Prometeo”, un certamen que organiza la ONCE para fomentar la escritura entre niños y jóvenes ciegos. En 2003 obtuvo el segundo premio de su categoría por Lo que no se ve. Además, el jurado consideró que sus relatos Una buena amistad (1999), El manantial de los ángeles (2000) y Nelafeur, el bosque mágico (2002) merecían un accésit.
Publicaciones:
Maria Sentandreu ha publicado sus relatos en varias antologías colectivas:
Cosecha de verano (Urania ediciones, 2013)
Libérate hasta de ti (Hipálage, 2013)
Cosecha de invierno (Urania ediciones, 2013)
Cachitos de amor (ACEN, 2012)
Y un libro de poemas que se titula Eclipse de luna: http://www.obrapropia.com/obras/373/ECLIPSE-DE-LUNA
Un poemario de adolescencia que habla sobre las dificultades de la vida, los desengaños que provocan el amor y laamistad, la oscuridad y el deseo de alcanzar la luz, la superación de los obstáculos, la búsqueda de uno mismo y el anhelo de ser feliz.
En palabras de la autora, «Eclipse de luna es una metáfora de mi vida: naces y los ojos son luna llena, poco a poco la mirada se eclipsa y llega la luna menguante y después luna nueva y aparecen las tinieblas. Pero eso no importa, con el tiempo uno aprende a buscar la luz en cosas que la gente no alcanza a imaginar».
Además, tiene un blog: www.elsaltodelosdelfines.blogspot.com |